Exportaciones agrarias crecen 14% a inicios del año

Los arándanos obtuvieron un 85% de crecimiento.

Este enero se registraron ventas por US$ 745 millones en agroexportaciones, esto representa un crecimiento de 14% en comparación a enero del 2021, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

En el primer mes de este año, las exportaciones agrarias de productos tradicionales representaron 12% y sumaron US$ 90 millones, cifra que significó un aumento de 238% respecto a lo registrado en enero 2021, mientras que las no tradicionales el 88% restante totalizaron US$ 655 millones, cifra 4,4% mayor a lo observado en el 2021

En ese mes los arándanos tuvieron un 85% de crecimiento, uvas frescas un 6,2%, preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales un 53%, las demás frutas sin cocer un 62%, mucílagos de semilla de tara 150%, mangos preparados o conservados 163%, espárragos congelados 60% entre los principales. 

Por otro lado, los 10 principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron los Estados Unidos, Holanda, Hong Kong, China, Ecuador, Alemania, España, Canadá, Corea del Sur y Bélgica.

Las proyecciones del sector Agricultura es cerrar el presente año en ventas de alimentos llegarían a los US$ 10,000 millones en exportaciones.

Fuente: Plataforma digital única del estado peruano